Una nueva forma de investigar comportamientos y motivaciones

Como investigadores de mercado, siempre estamos buscando nuevas formas de entender el pensamiento del consumidor, y con el rápido desarrollo de los mercados emergentes, es más importante que nunca utilizar todas las herramientas a nuestra disposición. Esto incluye la investigación cualitativa, la investigación cuantitativa y el neuromarketing.
En esta entrada del blog, destacaremos la importancia de aplicar el neuromarketing de manera integral con investigación cualitativa, cuantitativa y las herramientas digitales, para que el reflejo proporcionado por cada uno de los espejos de los que forma parte la investigación de mercados nos aporte una información más fiel sobre la comprensión del comportamiento humano. Así que, tanto si quiere entrar en un nuevo mercado, como si sólo quiere conocer mejor a su público objetivo, siga leyendo.
Las tendencias cambiantes de la investigación de mercados.
El sector de la investigación de mercados está en constante evolución. Para mantenerse por delante de la competencia, los investigadores deben estar al día de las últimas tendencias. He aquí algunos de los principales cambios que hemos visto en los últimos años:
1) El auge del big data. Los investigadores de mercado tienen ahora acceso a más datos que nunca, gracias a nuevas tecnologías como la computación en la nube y las redes sociales. Esto les permite realizar análisis más complejos y comprender mejor el comportamiento de los consumidores.
2) El crecimiento de la tecnología móvil. Cada vez más personas utilizan teléfonos inteligentes y tabletas, lo que significa que los investigadores de mercado pueden llegar a un público más amplio que nunca. También pueden recoger datos en tiempo real, lo que les permite responder rápidamente a los cambios de tendencias.
3) El aumento de las compras en línea y las experiencias digitales. La era digital ha cambiado la forma en que las personas compran e investigan sus compras. Los profesionales del marketing deben ser conscientes de esta tendencia si quieren estar a la altura de los tiempos.
Estas tendencias exigen un enfoque mucho más reflexivo y objetivo de los estudios de mercado y el uso adecuado he integral de todas las herramientas y metodologías a nuestra disposición.
Impacto de la tecnología en la investigación de mercados.
No cabe duda de que la tecnología ha tenido un profundo impacto en todos los aspectos de nuestra vida, y la investigación de mercados no es una excepción. Con tantos avances en biotecnología y la era digital, los investigadores de mercado disponen de más herramientas, metodologías y recursos que nunca.
Una de estas metodologías cuya popularidad va en aumento es la neurociencia, que proporciona información útil sobre las emociones del consumidor, y cómo reacciona el cerebro a las experiencias de la vida, los estímulos y las interacciones con productos o servicios. Esto la ha convertido en una herramienta esencial para los investigadores de mercado que quieren estar a la vanguardia y proporcionar a sus clientes los datos más precisos posibles.
Pero con toda la nueva tecnología disponible, se puede caer en la tentación de utilizar estrategias reduccionistas, y desvirtuarnos de la esencia, lo óptimo es utilizar estas nuevas tecnologías, equipos y herramientas, de forma cohesionada y holística con las clásicas técnicas de investigación de mercados.
El neuromarketing y los métodos tradicionales de investigación de mercados.
La investigación cuantitativa proporciona datos sobre cuán satisfechos están los clientes con un producto o servicio, y la analítica digital nos permite analizar el comportamiento de los usuarios en las plataformas digitales, con el objetivo de que, a través de un conjunto de métricas, los especialistas en marketing conozcan cuál es su público objetivo, sus características demográficas, geográficas y datos psicográficos como intereses y pasatiempos.
Todos estos patrones de comportamiento se forjan en nuestro cerebro, que es un órgano complejo que se desarrolla por la interacción con el medio ambiente y el lenguaje, por eso no debe sorprendernos que la forma en que pensamos y actuamos esté influenciada por nuestro entorno, porque el lenguaje es la raíz de muchos de nuestros pensamientos e ideas, es una herramienta poderosa que da forma a nuestro cerebro y tiene un gran impacto en la forma en que vemos el mundo, moldeando nuestro estado de ánimo, nuestras emociones e incluso lo que somos capaces de hacer.
La investigación cualitativa proporciona información a través del lenguaje, y, si bien el neuromarketing nos permite comprender las verdaderas motivaciones detrás del comportamiento de las personas, esta modalidad nos permite indagar sobre porqué las personas se comportan, piensan y sienten de determinada manera.
El ser humano utiliza un lenguaje para expresar esas emociones, variando esta expresión mucho de un individuo a otro. Por ello, las emociones son difíciles de definir y medir. No son solo un sentimiento, son una respuesta a un evento o estímulo. El sentimiento de una emoción es el resultado de un conjunto complejo de interacciones entre el cerebro, las hormonas, el cuerpo y el entorno social u ambiental que nos rodea, y el neuromarketing proporciona una comprensión de lo que las personas piensan sobre un producto o servicio al que no se puede acceder por otros medios.
Porque el neuromarketing utiliza las respuestas programadas del cerebro a los estímulos para comprender cómo las personas toman decisiones. Es una disciplina que se ha desarrollado como respuesta a la naturaleza cada vez más compleja del marketing y la publicidad, pero necesita de las otras técnicas de investigación de mercados para poder tener una mirada global del porqué se han tomado esas decisiones.
En una época en la que las innovaciones se suceden a gran velocidad y el comportamiento de los consumidores cambia constantemente, Muchas empresas están descubriendo que los métodos tradicionales de investigación de mercado pueden potenciarse con la combinación de biosensores, «big data» y análisis avanzados.
El neuromarketing aplicado de manera holística con investigación cualitativa y cuantitativa brindará a los especialistas en marketing la mejor comprensión posible de su público objetivo, lo que conducirá a campañas de marketing más efectivas en el futuro. Para mantenerse por delante de la competencia, las empresas deben adoptar nuevos métodos que les proporcionen una imagen más precisa de lo que los clientes quieren y necesitan.
Está claro que los biosensores están cambiando el panorama de la investigación de mercados y seguirán haciéndolo en el futuro. Los investigadores de mercado deben prestar atención a esta nueva tecnología y a lo que puede ofrecer a las empresas. Los que no lo hagan pueden quedarse atrás a medida que esta tecnología siga evolucionando.
No Comments